Autoras/es

Ana Miralles

Nacida en 1959 en Madrid, de origen valenciano, estudia Bellas Artes en la capital española y se da a conocer en 1983 gracias a una exposición para dibujantes noveles organizada por Radio 3. Esto le permite debutar profesionalmente en la revista Rambla, afirmándose en breve como una de las más prometedoras autoras de cómic. A continuación aporta varias historias cortas para cabeceras como Madriz, Trock de Bak, Marca Acme y Cairo. Para esta última crea en 1987 su primera serie larga, Marruecos Mon Amour, con guiones de Antonio Segura. En 1990 aparece su primer álbum, El brillo de una mirada, con guión de Emilio Ruiz. 1991 presencia el salto de Miralles al mercado internacional con las aventuras de Eva Medusa, de nuevo en colaboración con Segura. En 2001, Miralles cosecha un nuevo éxito internacional con Djinn, publicada inicialmente por la editorial francesa Dargaud, con guiones de Jean Dufaux. Tras publicar en 2009 De mano en mano (De Ponent), repite colaboración con Emilio Ruiz para la creación de los tres tomos de Wáluk y Ava, cómic basado en la vida de la estrella de cine Ava Gardner, todos con Astiberri.

Jesús Merino

Dibujante jerezano de trazo limpio y rotundo que cosechó fama como dibujante de superhéroes españoles y que luego desarrolló una sólida carrera en Estados Unidos, primero como entintador y luego como dibujante completo, sobre todo en DC Comics. Tras ganar en 1994 un concurso patrocinado por Comics Forum, Jesús Merino publicó varias obras en la Línea Laberinto de Planeta DeAgostini: Aníbal Gris (1996) Jaque Mate (1997) y Tríada Vértice (1998). Desde 1998 trabajó fundamentalmente como entintador del dibujante Carlos Pacheco, junto al que firmó trabajos para Marvel Comics y DC Comics en series tan conocidas como Fantastic Four, Avengers Forever o Superman. Desde 2008 comenzó a trabajar de nuevo como dibujante en solitario, realizando varios números de Justice Society of America hasta 2010. En lo sucesivo siguió trabajando para DC Comics, a menudo ligado a las cabeceras de Superman, encargándose también de otras colecciones como Team 7, Futures End, The Flash, Aquaman o Justice League, entre muchas otras.

Alba Glez

Ilustradora y autor de cómic mexicana. Ha participado en títulos de MARVEL comics como “Moon Girl and Devil Dinosaur”, “Giant-size Spider-Gwen”, “Amazing Spider-man”, entre otros. Es autora también de sus propias novelas gráficas, tales como “Todas las Canciones que Quiero Olvidar”, publicada en Francia por la editorial Drakoo; “Agujero blanco” y “Al fondo”, obras ganadoras de certámenes de cómic mexicanos, y “Laura de la Tierra Sagrada”, su primera novela por autopublicación. Sus obras se caracterizan por el dinamismo y la vitalidad de sus personajes en técnicas de grafito y tintas tradicionales, mezcladas con vívidos colores digitales. La fantasía, el misterio y la emotividad son el leitmotiv de su obra. Actualmente trabaja en su primer título para DC comics, con fecha de publicación en 2026.

Enrique Breccia

Nació en Buenos Aires, el 26 de octubre de 1945. Hijo del también dibujante Alberto Breccia, se crió en un entorno de devoción por la pintura, el dibujo, los cómics y las artes en general. Ya a finales de los años 1960, comenzó a trabajar profesionalmente ilustrando novelas argentinas para la editorial Difusión. Por otra parte, pronto comenzó a colaborar con su padre en la realización de algunas obras clave del cómic, como Mort Cinder y El Eternauta. También en colaboración con su padre y con guion de Héctor Germán Oesterheld, trabajó en una adaptación de La vida del Che (1968). Desafortunadamente los autores tuvieron que deshacerse de los originales debido a la situación política que atravesaba el país y a la dictadura militar. Desde entonces su carrera ha sido prolífica y variada, y repleta de material interesante. Entre sus obras más destacadas se cuentan Alvar Mayor y la saga de Los centinelas, realizada en colaboración con Xavier Dorison.

James Robinson

James Dale Robinson (Mánchester, Inglaterra) es un escritor y guionista inglés de cómic y guiones cinematográficos. Es conocido por crear, junto a Tony Harris, al personaje Starman (Jack Knight) y revitalizar al grupo de superhéroes Sociedad de la Justicia de América a finales de la década de 1990. Entre sus trabajos notables se encuentran la adaptación cinematográfica de la serie de cómics The League of Extraordinary Gentlemen, de Alan Moore y Kevin O'Neill, y Superman: New Krypton para DC Comics.

Denton J. Tipton

Denton J. Tipton es fundador y editor jefe de Magma Comix una editorial joven y dinámica. Ha sido editor en IDW y ha trabajado con autores españoles. Ha participado 2 vece en el encuentro profesional del comic de granada y en las dos ocasiones ha desarrollado relaciones profesional con autores de las entrevistas

Kristen Simon

Kristen Simon es una veterana de la industria del cómic con más de 20 años de experiencia editorial. Actualmente es editora ejecutiva en Mad Cave Studios, donde supervisa su sello de manga, Nakama Press. La carrera de Kristen en el cómic comenzó cuando Image Comics la aceptó para publicar un libro en 2003, lo que la llevó a convertirse en editora jefe de Shadowline, sello asociado a Image, de 2005 a 2010. Antes de Mad Cave Studios, Kris fue editora de grupo en IDW Publishing, editora jefe en la empresa de videojuegos para móviles Netmarble F&C, editora ejecutiva en la empresa de videojuegos para móviles Com2uS Corp y directora de eventos en Skybound Entertainment. Anteriormente, dirigió su propia empresa de eventos, GeekChic Promotions, donde copresentó un popular programa de YouTube llamado NERD RAGE, que se emitió semanalmente entre 2017 y 2020. Actualmente, también copresenta el podcast Superfan, que ha contado con invitados como Matt Kindt, Kelly Sue DeConnick y Marjorie Liu.

Ricardo Llarena

R.G. Llarena es cofundador de la editorial mexicana Ruptura Cómics donde ha participado en varios proyectos entre los que se encuentran Dramatus, Horizonte Cero y Guerreros del Ocaso. Ha colaborado en diversas antologías entre las cuales destacan Pulpo Cómics, Quaentum, Comikaze, RUPTURA para Caligrama Editores (México), ConSecuencias (España), Welter des Schreckens (Alemania) y en la ganadora de un Harvey Award, Popgun v1 para Image Comics (EUA). Coescribió Earthbuilders para DC Comics Digital y desde el 2007 colaboró como escritor en Heavy Metal Magazine.. Fue editor en Opus Comics, brazo editorial de Incendium Online, en donde y actualmente es el Head of Publishing & Editorial Operations de Heavy Metal Magazine ltd.

Kristy Quinn

Kristy Quinn nacida el 14 de agosto de 1971 es editora de DC Comics. En la actualidad forma parte de la línea de novelas gráficas originales para adolescentes y jóvenes adultos de la editorial. Comenzó su trabajó como asistente editor de la mayoría de los cómics publicados bajo la rama Wildstorm en DC La Joya. En 2011 se traslada a Los Angeles para trabajar como editora en las oficinas de Burbank de la misma editorial, donde trabaja en varios sellos editoriales, como DC Universe, DC Black Label, Johnny DC, y America's Best Comics. En su carrera ha editado más de mil cómics. También es escritora de la miniserie Freddy vs. Jason vs. Ash. para Wildstorm.

Homs

Homs es el apellido con el que el autor barcelonés Josep Homs firma sus trabajos. Es un artista hecho a sí mismo, que estudió dibujo en la Escuela Joso y pronto empezó a ascender profesionalmente en el ámbito del cómic. Ha trabajado para editoriales estadounidenses de la talla de Marvel, pero también para editores europeos como Dupuis. En los Estados Unidos, ha dibujado, en colaboración con el guionista Christopher Hinz, en la serie Blade. También ha ilustrado cómics del oeste para Marvel (Marvel Westerns) y la serie Red Sonja, con Frank Cho y Doug Murray como escritores. Ha publicado además en la revista Heavy Metal y en las antologías españolas Barcelona TM y Revolution Complex. Los increíbles dibujos de El Ángelus la convierten en una de las mejores obras publicadas en Europa en los últimos años. En colaboración con Sylvain Runberg, desarrolla a continuación una adaptación al cómic de la exitosa serie de novelas de Stieg Larsson Millennium, lanzada en seis partes por Dupuis. También ha dibujado la exitosa serie de Shi, guionizada por Zidrou. Su último trabajo es El diablo y Coral, su primera obra como autor completo.

Andrés Garrido

Andrés Garrido vive y trabaja en Madrid. Siempre le ha interesado el dibujo y ha adquirido experiencia en su España natal y más allá, incluido el mercado francófono. Participa regularmente en festivales y enseña dibujo desde hace muchos años. Su proyecto más reciente es «Love Love Love», que ahora se publica en formato integral en España. Representa un París futurista donde los humanos y los robots luchan por coexistir.

Pasqual Ferry

Pasqual Ferrándiz Arroyo, más conocido como Pasqual Ferry, durante un tiempo también como Pascal Ferry, se introdujo en el mundo del cómic a mediados de los años ochenta, publicando como autor completo en una larga lista de revistas de historietas humorísticas de la época, como El Jueves, Pulgarcito, TBO o El Papus, así como realizando cómic de autor en Totem, Zona 84, Cairo o Madriz. En 1989 obtiene al Premio al Autor Revelación en el Salón del Cómic de Barcelona con su obra "Crepúsculo". Ferry acaba recalando en el 2000 en DC Comics. Después de un par de trabajos menores para la línea de Superman, pasa a ser dibujante regular de Superboy, y en menos de un año asciende a dibujar la serie regular de Superman Action Comics; la cabecera más veterana del personaje, en la que se mantuvo como dibujante titular mucho tiempo. A partir de ese momento, aunque realizaría algún trabajo puntual para DC como Seven Soldiers, el grueso de su trabajo se publica en Marvel, donde se convierte en el dibujante de diferentes miniseries del Universo Ultimate, así como el encargado de ilustrar la miniserie Ender's Game: Command School, la adpatación Marvel de la novela de Orson Scott Card.

Fran Mariscal (Norma Ed.)

Fran Mariscal es un ilustrador y dibujante de cómics natural de Jerez de la Frontera y residente en Barcelona. Ha trabajado como portadista en libros de corte fantástico y ha colaborado en revistas y fanzines. También ha creado cubiertas para bandas musicales y sprites para videojuegos 2D. Moribundo es su primer cómic, del que es autor tanto del guion como del dibujo.

Emilio Ruiz

Emilio Ruiz (Santander, 1960) guioniza su última creación junto a Ana Miralles, Ava (Astiberri, 2024). Esta obra, centrada en la vida de Ava Gardner, promete emociones fuertes y una narrativa cautivadora. Ruiz no solo escribe guiones; su experiencia en fotografía, videoarte y documentales le da un enfoque único a sus historias. Obras como En busca del unicornio y la trilogía Wáluk han sido muy aplaudidas, consolidándolo como uno de los grandes guionistas del cómic.

Christian Gossett

Christian Gossett, cocreador y copresentador de The Superfan Podcast , es cineasta y artista de historias. Anteriormente en su carrera, fue uno de los primeros artistas contratados por Lucasfilm para diseñar retrospectivamente la galaxia de Star Wars , donde creó el icónico sable de luz de doble hoja y ayudó a definir la historia visual temprana de la franquicia; muchos de sus diseños siguen siendo canon hoy en día. Su arte de historia aparece más recientemente en Eyes of Wakanda en Disney+, y su cuarto proyecto con Netflix Animation, Magic: The Gathering , está por llegar. Fue consultor de efectos visuales en John Wick: Ballerina , dirigió episodios de Pandora para CW y colaboró con WETA Workshop en King Kong de Peter Jackson. Sus cortos premiados han obtenido el reconocimiento de la industria y casi $2 millones en financiación colectiva. Como orgulloso miembro mitad puertorriqueño del Programa de Oradores de VES, es mentor de estudiantes subrepresentados en efectos visuales. En los cómics, Christian es el escritor y artista de la serie best-seller internacional The Red Star , y actualmente está trabajando en un manga con el artista español Hector Trunnec, que será publicado por Nakama Press de Mad Cave Studios.

Gareth Whelan

Gareth Whelan es actualmente editor jefe de revistas infantiles en DC Thomson. Cuenta con experiencia en puestos anteriores en DC Thomson. Ha sido el editor de las revistas WWE Kids y 110% Gaming. Obtuvo un puesto en Publicación en Kirkland High School (1993-1999).

Jorge Jiménez

Jorge Jiménez es un es un dibujante de cómics español que trabaja para el mercado americano en la editorial DC COMICS (Superman, Batman..etc) de Warner Bros. El punto de partida fue en mayo de 2010 con su primer trabajo profesional: «All Summer In A Day». Más tarde realizó el cómic animado de la segunda entrega del video juego «Dead Space» y la adaptación al cómic de Transformers 3. Su carrera continuó con la famosa franquicia Jurassic Park hasta que finalmente dio el salto a DC Comics. Comenzó con la serie «Fringe», «Batman (Arkham Unhingued)», «Batman (The Dark Night Rises)», «Arrow» o «Smallville», pasó a las series regulares como «Superboy» y «Tierra 2», firmando su primer contrato de exclusiva con DC a los 28 años.

Álex de la Fuente

Estará presentando su nuevo cómic “Pinito del Oro”, su primera obra como autor completo, publicada en 2025 por la asociación de autores de cómic Extremeña, Extrebeo. Sobrino nieto de la famosa trapecista, cuenta en este cómic la historia de esta estrella mundial del circo. Creador del proyecto Inclusion Man, un cómic adaptado a lectura fácil sobre un superhéroe con discapacidad intelectual que lucha por la inclusión. Un uso del cómic como herramienta de inclusión de personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, que hace accesible cognitivamente el mundo del cómic a personas con déficit cognitivo. Un proyecto que se lleva a cabo en Plena Inclusión Montijo, una asociación extremeña de la provincia de Badajoz, que lleva a cabo una labor social increíble, y que con este proyecto da oportunidad a personas con discapacidad intelectual de demostrar su talento como dibujantes y entintadores en un cómic de superhéroes.

Emilio Gonzalo

Soy Asesor Fiscal y Gestor Cultural, especializado en eventos relacionados con cómic, manga y pop culture En 1989 fundé la empresa GM ASESORES que continua encargándose de asesorar de manera fiscal y legal a artistas y empresas de todo tipo. He sido director de EXPOCOMIC y EXPOMANGA los salones cómic y manga de Madrid respectivamente durante 15 años y sigo disfrutando montando exposiciones, presentaciones y cualquier tipo de evento relacionado con el 9º arte. En la actualidad soy miembro fundador de la Sectorial del Cómic de España, siendo tesorero del mismo.

Jaume Vaquer

Jaume Vaquer es un farmacéutico mallorquín (Palma, 1966) que ejerce de crítico y editor de cómic, siendo en este campo uno de los mayores coleccionistas privados de originales de Europa. Realizará una visita guiada de la exposición "Obras Maestras a Diario" el sábado 25 en la Sala Zaida, por la mañana.

Juan Royo

Juan Royo (Zaragoza, 1970) es economista especializado en Responsabilidad Social Corporativa además es profesor en la facultad de Económicas de Zaragoza e investigador de la Fundación Ecología y Desarrollo. Sin embargo su verdadera pasión son los cómics. Es colaborador habitual del festival del cómic de Zaragoza y además ha impartido conferencias y realiza presentaciones de cómics y autores de historietas en Aragón. Conduce una sección periódica en el Suplemento Artes&Letras del diario Heraldo de Aragón para la reseña y crítica de cómics.

Joaquín García

Author Manager y Community Manager de Radebu Agency. Después de treinta años relacionado con la industria del cómic, donde ha trabajado como dibujante, entintador, y editor, empezó hace catorce años como agente junto a Patricia Ferrer. En 2019 se une a Sequetial Alliance, donde crea un colectivo de agentes que se unen en 2020 a la Sectorial Del Cómic. Contaremos con su presencia en el 31Salón del Cómic de Granada para la revisión de portafolios.

Juanjo López

Forma parte del equipo de artistas de DC Comics, con portadas para títulos como Superman, Action Comics, Black Adam y Green Lantern. Su trabajo busca transmitir emoción y conectar con el publico en una sola imagen. Después de su paso por la New York Comic Con, llega al Salón del Cómic de Granada como autor invitado.

Jordi Bayarri (Anillo de Sirio)

Valencia 1972, formó junto a otros jóvenes autores el colectivo de autoeditores 7 Monos publicando su serie Magia&Acero. En 2003 comenzó su colaboración con la editorial Aleta, publicando Piel de Dragón y, con posterioridad, la serie de fantasía Entre Tinieblas. Desde 2012 trabaja en la Colección Científicos, una serie de cómics de divulgación de la ciencia dirigidos a los más jóvenes, narrando en viñetas las vidas de científicos tan ilustres como Darwin, Galileo, Newton, Marie Curie, Cajal, y Einstein, entre otros. En 2019 comienza a publicar en colaboración con la editorial Parramón la serie La divertida historia de la historia, una colección de cómics sobre Historia dirigida al público infantil.